Con la participación de diversas editoriales e instituciones públicas y privadas, la Biblioteca Nacional del Perú realizará del jueves 25 al domingo 28 de abril, la primera edición del FestiLibro Infantil y Juvenil que tiene como slogan “Leer es mi súper poder”.
PROGRAMA
Del jueves 25 al domingo 28 de abril, de 3:00 a 8:00 p. m.
FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Con la participación de editoriales independientes e instituciones públicas y privadas.
Hall Principal de la GBPL (Av. Abancay cuadra 4, Lima)
Ingreso libre
Jueves 25 de abril, 4:00 p. m.
CUENTACUENTOS “AIA PAEC Y LOS HOMBRES PALLAR”
Usando objetos andinos como alimentos, instrumentos musicales, réplicas de huacos y coloridas mantas, se contará cómo se originaron los hombres pallar, los pallares pintados y la relación entre los antiguos Moche y su Dios AIA PAEC. Prepárense para viajar a la tierra de los Moches de más de mil años atrás y disfrutar de esta aventura. Incluye un taller para que los niños se conviertan en artistas moche y diseñen sus propios pallares pintados. A cargo de Carmen Pachas Piélago, Presidenta de la Asociación Cultural Yachaypucllaypacha.
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Jueves 25 de abril, 6:00 p. m.
INAUGURACIÓN FESTILIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Hall Principal de la GBPL (Av. Abancay cuadra 4, Lima)
Jueves 25 de abril, 6:00 p. m.
BIBLIODIÁLOGOS: LIBROS PARA QUE JUNTOS CAMBIEMOS EL MUNDO
El género, la diversidad y la interculturalidad, marcan el derrotero de la literatura infantil contemporánea en la construcción de una ciudadanía inclusiva y democrática. Para ello, autores y sellos independientes acercan estos elementos educativos y formativos a los jóvenes lectores, denunciando estigmas socioculturales y fomentando la tolerancia y la igualdad.
Expositoras: Eliana Carlín y Ximena González, autoras del libro 20 heroínas peruanas(2018); Karem Lukashevich Ynga, gerente fundadora de la editorial Hojas de Cartón; Blanca Canessa (Lakita), artista gráfica y autora de los libros Dorita y el dragón (2017) y El Príncipe Carolina (2017); Selene Tinco, editora y especialista en literatura infantil.
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Jueves 25 de abril, 7:30 p. m.
RECITAL MUSICAL DE LA LÁ
Cantautora peruana, autora de los discos “Rosa” y “Zamba Puta”. La artista interpretará sus canciones más reconocidas, que se caracterizan por abordar temas de interés social y por la mezcla de géneros musicales como vals, bolero, jazz, bossa nova, entre otros.
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Viernes 26 de abril, 6:30 p. m.
BIBLIODIÁLOGOS: SUPERCHOLOS E IDENTIDAD
El cómic de superhéroes en el Perú como recurso de entretenimiento, creativo, formativo y educativo. Desde la editorial MEDcomics, se presenta el proyecto “La Raza”, épica legión cuyos integrantes están conectados con manifestaciones de nuestra diversidad cultural, así como con aspectos de la sabiduría milenaria de las comunidades amazónicas y el vistoso y ancestral imaginario mitológico de nuestra tierra.
Expositores: Martín Espinoza, Director y creativo de MEDcomics; Renato Gagó, Guionista de MEDcomics; Fernando Franco, Investigador del cómic peruano.
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Viernes 26 de abril, 7:30 p. m.
BIBLIODIÁLOGOS: CONVERSEMOS SOBRE LIBROS Y BIBLIOTECAS
Diálogo entre los narradores peruanos Alejandro Neyra y Victoria Guerrero en torno a la importancia de los libros y las bibliotecas en la vida de un escritor.
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Sábado 27 de abril, 3:00 p. m.
CUENTACUENTOS: ROGELIO Y LA BOLSA
La fantasía de esta historia nos lleva a experimentar lo que sucede cuando, por descuido, arrojamos basura a la calle. Una enseñanza divertida y fácil de recordar por los niños que se acerquen a este libro, del autor Celso Román (Editorial Panamericana, 2019).
Narradora: Greta Ormeño.
Dirigido a niñas y niños de 4 a 8 años.
Edificio Franklin Pease, primer piso de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Sábado 27 de abril, 4:00 p.m.
TALLER DE LIBROS CARTONEROS
En este taller, el público aprenderá a confeccionar libros cartoneros, libros únicos por su fabricación artesanal.
Dirigido a público de 10 a 17 años.
Inscripción: gestioncultural@bnp.gob.pe (Vacantes limitadas)
Sala Machu Picchu de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Sábado 27 de abril, 7:30 p. m.
CINEFÓRUM “LA HORA AZUL”
Cuenta la historia de Adrián Ormache (Giovanni Ciccia), un abogado exitoso y respetado, para quien las apariencias son lo más importante. Su aparente y tranquila vida se ve perturbada, cuando descubre el pasado oscuro de su padre, el comandante Ormache, y cómo este y sus tropas torturaban a sospechosos de terrorismo y violaban mujeres para luego eliminarlas durante la guerra con Sendero Luminoso.
Evelyne Pegot-Ogier/ Año: 2014 / Duración: 87 min.
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada
Domingo 28 de abril, 3:00 p. m.
KAMISHIBAI PARA TODOS, TEATRO DE PAPEL JAPONÉS
Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”, reconocido cuentacuentos peruano, ofrecerá el espectáculo “Mukashicuentos”, que combina la narración oral, el reciclaje creativo, el arte popular peruano y el Kamishibai (teatro de papel japonés).
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Domingo 28 de abril, 5:00 p. m.
BIBLIODIÁLOGOS: LEER LO QUE SE QUIERE
Busca recalcar la importancia de la identificación como principal motivador de la lectura, tomando en consideración que si algo no les interesa a las personas, difícilmente lo harán; esto empeora cuando la lectura se convierte en una obligación, generando un rechazo difícil de superar. Es por esto que se recomienda a los mediadores de lectura, explorar distintos géneros y tipos de literatura, a fin de contar con diversos materiales que puedan responder a las expectativas y necesidades de los intervenidos, así como la necesidad de escuchar y tomar en consideración sus gustos.
Expositor: Carlos de la Torre Paredes, mención honrosa en el IV Premio Cámara Peruana del Libro de Novela Breve 2012 por su ópera prima Los viejos salvajes.
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
Domingo 28 de abril, 7:00 p. m.
PRESENTACIÓN ESPECIAL DEL GRUPO MUSICAL PACHACAMAC
Grupo de creación musical y artística, inspirado en las raíces ancestrales y culturas propias del Perú. Adopta el nombre de la deidad prehispánica “Pachacamac, el que anima y ordena el universo”, compartiendo el culto por lo sagrado de su concepción muy ligada a la naturaleza y al mar. Está integrado por Hernán Caro (Primera voz y guitarra), Giovanna Ramos (percusión), Manuel Nivin (vientos), y Alex Acuña (charango).
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la GBPL / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.
Ingreso libre (Capacidad limitada)
OFICINA DE COMUNICACIONES
Biblioteca Nacional del Perú