Quantcast
Channel: Bibliotecología & Literatura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 256

Festival de letras en el norte chico: escritores presentaran libros

$
0
0
“Huaral la antigua capital de la agricultura recientemente se ha convertido en el centro de la literatura del norte chico, gracias al trabajo  de sus  escritores que no cesan de seguir cosechando el fruto  de su creatividad…”
Viernes 19 de junio en el salón Túpac Amaru a partir de las 6:00 de la tarde. Ingreso libre
 

 
Ana Kobayashi Alcaldesa provincial también se suma a la cruzada cultural que hace un buen tiempo viene desarrollando el colectivo de escritores y poetas en el norte chico; y abre las puertas de la Municipalidad Provincial de Huaral para organizar  el evento literario más importante del año, la presentación de los libros “Catatumbo”del escritor Julián Rodríguez y “Lágrimas de niños”del escritor Lenin Solano Ambía.
El evento cultural se realizará en una noche de gala en el salón de Actos "Túpac Amaru" de la Municipalidad Provincial de Huaral, el día  viernes 19 de junio a partir de las   6:00 p.m.  Se espera la asistencia de las principales autoridades políticas y culturales de la región, será una noche imperdible para los amantes de la literatura, intelectuales, docentes, gestores culturales, académicos y público en general.
 COMENTAN: los poetas de reconocida trayectoria Miguel de la Cruz y Vladimir Villavicencio Angulo. AUSPICIAN: Editorial Dunkende Buenos Aires, Asociación de Escritores Huaralinos, Editorial Qilqanay el Centro Cultural "Julio Ramón Ribeyro".  El Ingreso es libre.
Huaral la antigua capital de la agricultura recientemente se ha convertido en el centro de la literatura del norte chico, gracias al trabajo  de sus  escritores que no cesan de seguir cosechando el fruto  de su creatividad. Esta vez nos sorprende con la presentación de dos novelas –cosa inédita en la región- se trata del libro recientemente publicado por la editorial Dunken de  Argentina: Catatumbo, última novela del laureado escritor huaralino Julián Rodríguez Cosme, que fue presentado con gran suceso  en la Feria del Libro de Buenos Aires.



 Julián Rodríguez ya es un autor  favorito de las editoriales y librerías debido a que  periódicamente nos regala el fruto de su inspiración, para satisfacción de sus lectores que ya se va haciendo toda  una numerosa legión. El Plan lector en Huraral tiene el éxito asegurado con las ocho obras publicadas por Julián, además de otros autores, habría que medir la compresión lectora de los estudiantes antes y después de Julián y sus amigos de la Asociación de Escritores.  Ya que ahora tienen material de lectura propio, solo es cuestión de que los profesores se pongan las pilas y se dediquen a promover la lectura en nuestra región; la lectura que es un bien que nada cuesta, pero que rinde muchos beneficios a las personas que lo practican.
Conocedor de que en el norte chico se está haciendo buena literatura, que han pasado de publicar cada diez años a más de cinco libros al año, el escritor Lenin Solano ha elegido a la ciudad de Huaral para presentar también su reciente libro, Lenin viene desde  París directamente  a Huaral para presentar su libro “Lagrimas de niños”
 


Lenin Solano (Lima, 1983-) estudió la carrera de Literatura y la maestría en Docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es magíster en Literatura Francesa titulado en la Universidad La Sorbona, en donde actualmente sigue un doctorado en Literatura Latinoamericana. Es autor de dos libros de cuentos “Carta a una mujer ausente” (2008) y “No les reces a los muertos” (2011) y de dos novelas “Cada hombre tiene un sueño” (2012) y “Cementerio Père Lachaise” (2014). Este último libro obtuvo el segundo puesto en el VI Concurso de novela de la Cámara Peruana del Libro. Lenin Solano  como todo escritor latinoamericano  ha cumplido su sueño: radica en París desde el 2009, en la ciudad luz donde brilla la luz del conocimiento.
 Cuando las aguas del mar chancayano se vistan de colores crepusculares; cuando los últimos rayos del atardecer  iluminen los campos de naranjos y mandarinos; cuando Miguel Brenner el pintor mágico del Perú este guardando sus pinceles y cuadros; cuando los últimos sabores del chancho al palo y el ají de pato alimenten al forastero, dos jóvenes escritores estarán presentando sus más recientes obras literarias, que es el alimento del alma…

 

 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 256

Latest Images

Trending Articles