Quantcast
Channel: Bibliotecología & Literatura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 256

Catatumbo en la Casa de la Literaura

$
0
0
‘Esta vez la invitación es para presentar la novela ‘Catatumbo’, ante el público capitalino el próximo miércoles 19 de agosto (a las 7:00 p.m.)  en la Casa de la Literatura Peruana’.   

El  multifacético escritor  Julián Rodríguez no deja de sorprendernos, nuevamente anuncia la presentación de su última creación literaria la novela Catatumbo, publicada por la editorial Dunken de Buenos Aires. Después de su éxitosa presentación a salón lleno en la ciudad de Huaral,  el evento literario, se llevo a cabo el día viernes 19 de junio en el salón Túpac Amaru de la Municipalidad provincial de Huaral. Del mismo modo, en dicho evento se presento también, el libro “Lagrimas de Niños”, del escritor peruano radicado en Francia, Lenin Solano Ambía. Fue una noche que tardaran en olvidar por lo memorable del suceso literario, fue algo  como nunca antes se dio en la tierra de la naranja.

Cabe indicar, que el libro ‘Catatumbo’de Julián Rodríguez, recientemente fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires– Argentina, siendo el único representante peruano en dicha feria.
Esta vez la invitación es para presentar la novela ‘Catatumbo’, ante el público capitalino el próximo miércoles 19 de agosto (a las 7:00 p.m.)  en la Casa de la Literatura Peruana.   Los comentarios estarán a cargo del escritor  Lenin Solano Ambía y poeta de larga trayectoria literaria Luis Yáñez Pacheco.

 El Catatumbo es una sub-región ubicada en el noreste del departamento de Norte de Santander, Colombia. Más específicamente en la Cordillera Oriental y  el Lago de Maracaibo, fue en esta región el escenario donde se inicia la historia de amor trágica y violenta entre una inocente  joven campesina y un apuesto guerrillero de la Farc.

 Julián Rodríguez Cosme es un escritor peruano nacido en la ciudad de Huaral. Es un escritor que pertenece a una de las últimas generaciones de narradores peruanos. Aquella literatura influenciada por la migración masiva del campo a la ciudad y el consecuente desarrollo urbano. Su narrativa es, por tanto, de carácter urbano, aunque en su novela Tragedia en los Andes existe una mezcla de indigenismo. No obstante, pertenece a la corriente literaria denominada como Realismo Urbano, pues incorpora en sus obras literarias el lenguaje de los jóvenes de las grandes ciudades.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 256

Latest Images

Trending Articles