“Bibliotecaria y Magister en Educación, es candidata al congreso por el Partido Popular Cristiano con el número 34. Profesional de primera línea desea un país honesto y democrático”
Este domingo 26 de enero se realizarán las elecciones congresales en todo el territorio peruano. Los electores tienen una difícil decisión de elegir a las personas más idóneas para ocupar una curul en el congreso nacional. Necesitamos rostros nuevos que adecenten la tan venida a menos política nacional durante las últimas décadas.
Se requieren candidatos con un perfil idóneo para el cargo; candidatos con trayectoria académica y profesional que respalden su actuación parlamentaria, con iniciativas e ideales que busquen el bienestar general de la sufrida población peruana.
Eva Flores Noriega de Benites, la actual Decana Nacional del Colegio de Bibliotecólogos del Perú, docente universitaria, Magister en Educación por la UNMSM, y, con una brillante trayectoria profesional, es una candidata que no debemos perder de vista, tiene el respaldo de la comunidad bibliotecaria y de las personas que la conocen. Además de ser integrante de uno de los pocos partidos políticos que quedan en el Perú de hoy, el Partido Popular Cristiano.
Aquí presentamos una breve entrevista para conocimiento de los electores:
Escribe: Fernando J. Pebe
Dime Eva. ¿Qué te animo a postular a una curul en el congreso?
Cuando me invitaron para ser candidata en estas elecciones congresales, lo primero que me pregunté ¿Por qué no participar como bibliotecaria y educadora? es más como una ciudadana con sensibilidad social y capaz de aportar con ideas, con experiencia, con sabiduría, en la búsqueda de solución a los problemas de la población que reclama salir de la pobreza, que exige justicia, por las poblaciones vulnerables y con alguna discapacidad.
¿Es tu primera experiencia política?
Efectivamente, es la primera vez que incursiono en la política y lo que deseo es que confíen en profesionales como nosotros humanistas, leales, honrados, hay mucha demagogia el congresista representa al ciudadano y lo escucha, revisa las leyes y que se cumplan, si falta algo hay que legislar porque hay vacíos, por ejemplo, la atención a personas con alguna discapacidad especialmente los sordos ciegos.
¿Cómo estas financiando tu campaña política?
Con mis propios y austeros recursos, además el partido apoya en la comunicación, difusión a través de las redes, búsqueda de medios a los que hemos acudido. He realizado mi lonche pro-fondos mi candidatura, y mis familiares, colegas, amigos asistieron y me siguen apoyando.
¿Cuál es tu propuesta política?
He relacionado mis ideas con los ejes del Partido: reforma política, reforma judicial, economía social de mercado y seguridad ciudadana. Manifiesto que debemos tener un ciudadano informado, que devolvamos a los policías el respeto, éstos deben tener un sistema de información para conocer su población, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las bibliotecas como "motores de cambio" permitirán el acceso gratuito a la información garantizando: trabajo decente y crecimiento económico, educación de calidad, paz y justicia, acción por el clima.
5. ¿Finalmente, como ves el reciente nombramiento del Jefe Institucional de la Biblioteca Nacional?
Siempre soy optimista, mi mirada global y de futuro para mi país, me llevan a usar el diálogo, las alianzas estratégicas, con las autoridades que el gobierno designe pero también le doy el lugar que merece mi profesión, creo importante que la Biblioteca Nacional sea dirigida por un profesional de la información porque para eso estudió, capaz de gestionar la primera biblioteca del país, con competencias y conocimiento sobre el uso de los recursos del Estado para garantizar el cumplimiento de los objetivos, con probidad, es decir con principios y valores para responder a la necesidad de información y cultura. Creo en la meritocracia, en España se elige al Director de la Biblioteca Nacional por concurso público.