Quantcast
Channel: Bibliotecología & Literatura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 256

Giber García Álamo: Patrimonio bibliográfico ancashino

$
0
0
El destacado bibliotecólogo ancashino Giber García Álamo se presentó en el V SeminarioInternacional de Bibliotecología e Información, organizado por el ICPNA de Lima
 Giber presento la interesante ponencia: “Patrimonio Bibliográfico Documental: Recursos para nuestra identidad”
 
Giber García expuso el tema: Patrimonio bibliográfico documental: Recursos para nuestra identidad, miércoles 27 de mayo

El autor sugiere que los documentos en diversos soportes que tienen un valor histórico, artístico, científico, cultural, testimonial  ya sea regional, nacional o internacional estén bajo la custodia de una Biblioteca Patrimonial que puede ser publica, municipal, comunal, universitaria u otros. Donde el resguardo, protección, difusión y valoración del documento es importante para una nación que se respeta.
Ahora que la tecnología ha desarrollado considerablemente generando una serie de herramientas que facilitan el trabajo de los profesionales,  gracias a la tecnología ahora el patrimonio documental tiene un nuevo fondo que está constituido por el patrimonio digital en diferentes formatos que constituyen información valiosa para un conjunto de personas.
Giber García considera que la importancia del patrimonio documental radica en que es la memoria de una nación, donde  el pasado es el presente de los pueblos y la base para su futuro. El patrimonio documental es la fuente de información necesaria para los historiadores, investigadores, académicos y público interesado. De allí también que considera la importancia de su preservación, ya sea por medios físicos o digitales.
Giber García Álamo relato en detalle su experiencia en la recuperación del patrimonio bibliográfico huaracino y ancashino, que desarrollo mientras estuvo como Director de la Biblioteca Municipal de Huaraz, y que desde la civilidad sigue con interés.  Paciente y arduo trabajo que realizo con el apoyo de instituciones y personas interesadas en la conservación del patrimonio de los ancashinos, y  que dieron como resultado para su difusión física productos como:
·         Acceso a la biblioteca ancashina
·         Catálogo y listado bibliográfico
·         Revista impresa “El libro azul”
Además de medios virtuales como:
·         Fototeca Digital Ancashina
·         Biblioteca Digital Ancashina
·         Pinacoteca Digital Ancashina
·         Musicoteca Digital Ancashina
·         Portal de los recursos naturales y turísticos de Ancash
Servicios de información histórica que las actuales autoridades políticas y culturales de la Región Ancash deben mantener y continuar con su proyección, ya que es en beneficio de la memoria cultural de los ancashinos.
 
Bibliotecólogos: Fernando J. Pebe, Daniel Arroyo y Giber García


Viewing all articles
Browse latest Browse all 256

Latest Images

Trending Articles